En Kappa Homes nos gusta ofrecer este tipo de asociación estratégica con nuestros clientes, para generar sociedades con objetivos claros, siempre en busca de ganancias.
Joint Venture es una asociación estratégica temporal (de corto, mediano o largo plazo) de organización, agrupación o alianza de personas, que mantienen su individualidad e independencia jurídica pero que actúan unidas bajo una misma dirección y normas, para llevar adelante una operación comercial determinada, con inversiones, control, responsabilidades, personal, riesgos, gastos y beneficios distribuidos de forma acordada.
Es, en pocas palabras, una inversión conjunta.
En esta empresa conjunta, los socios suelen seguir operando sus negocios de forma independiente, pues en este caso, esta colaboración empresarial supone un negocio más, esta vez con un socio, cuyos beneficios o pérdidas reportarán en la cuenta de resultados de cada uno en función de la forma jurídica con la que se caracterice la empresa conjunta, buscando siempre generar una integración en los sistemas que conforman el nuevo objeto.
Las principales características del contrato de Joint Venture son:
- Es un contrato innominado de colaboración empresarial.
- Las empresas mantienen sus individualidades, todo lo contrario a lo que ocurre en las fusiones de las empresas.
- Las partes buscan una utilidad común.
- Existe una contribución a las pérdidas, utilidades, funciones e inversión.
- El objeto puede variar, no requiere necesariamente de un aporte de dinero, éste estará definido por las necesidades que conllevan a la colaboración empresarial.
- Las aportaciones que deberán cumplir los contratantes pueden consistir en dinero, bienes, tecnología, servicios, estrategias, etcétera.
- Siempre con duración limitada, porque se encuentra destinada a ser un proyecto, no necesariamente de corta duración pero si con un fin esperado.
- Contribución y agrupación de los intereses de las partes.
- Existe la posibilidad de generar una recíproca de representación de la otra parte.
- Existe un control conjunto de la colaboración empresarial.
- Existe un acuerdo, que consiste en una declaración de voluntad común destinada a regular sus derechos en este acuerdo.
- El objetivo común, que debe indicarse en el acuerdo.
Entre las principales ventajas de la Joint Venture está que se comparten riesgos, costos y a la vez disminuirlos, producir una competencia más eficiente, abarcar nuevos mercados o copar uno, aumentar el poder económico para operar, acceder a nuevos recursos o a economías a escalas, dar mayores posibilidades de competencia, tener la posibilidad de aumentar tus ventajas competitivas, ahorrar dinero compartiendo costos operativos o costos publicitarios y de marketing, ahorrar tiempo como recurso empresarial compartiendo carga de trabajo, servirse de un know how y manejar mayor información y finalmente ganar nuevos asociados de negocio.
Contáctanos ahora y exploremos las posibilidades de hacer negocios bajo esta modalidad.