Blog
El coronavirus ha resultado en la caída de precios y tasas de interés extremadamente bajas.
 
Carla Croes
 
Aún cuando estamos acostumbrados a que los precios de las viviendas suban cada año, el coronavirus cambió esta dinámica y en una ralentización del mercado, el sector de bienes raíces se ha visto afectado, pero no lo veo como algo negativo, sino como una oportunidad que hemos analizado profundamente en Kappa Homes.

 

Un informe presentado por Core Logic, proyecta que los precios de bienes raíces se estancarán durante el verano en 2020 y comenzarán a presentar precios más bajos en lo que resta de año.

 

¿Quién puede ver esto como un problema? Para nosotros en Kappa Homes no lo es, de hecho estimulamos a nuestros clientes y socios a que entiendan esta tendencia, aprovechando de hacer inversiones que representarán grandes ganancias en el futuro cercano, mientras estamos rodeados de un mercado lleno de pesimismo, nosotros pensamos todo lo contrario, siempre bajo ese viejo adagio que reza «en tiempo de crisis no hay que llorar, sólo vender pañuelos».

 

Agentes inmobiliarios e inversionistas de Nueva York han llegado a Miami para aprovechar el mercado de inmuebles en la Florida, que además ofrece bajos impuestos que pueden disfrutar quienes hacen negocios en esta parte de Estados Unidos.

 

Invertir en Florida se posiciona ahora como una de las mejores ideas para poner a crecer el dinero pues los bienes raíces en esta región tienden a aumentar su valor con el tiempo, lo que sin duda sucederá cuando superemos este largo paréntesis pandémico.

Pero no sólo los inversionistas pueden aprovechar las ventajas del momento actual del mercado, sino también quien busca comprar una casa para vida familiar, pues el virus ha exigido a la Reserva Federal bajar las tasas de interés a 0, dando más poder de préstamo a los bancos.

 

Esto representa una oportunidad de obtener créditos hipotecarios con inusuales ventajas, sobre todo porque las tasas reducidas se mantendrán hasta la estabilización de la economía, lo que es difícil de predecir por el momento.

 

Por otro lado, Florida no exige un impuesto sobre la renta, por lo que las ganancias de arrendamiento no se ven disminuidas por el gobierno, que es algo que pasa en otros estados con impuestos que llegan a un deducible de 8% mensual.

 

Esta época difícil para muchos, la tomamos en Kappa Homes como un reimpulso al mercado pues representa buenas oportunidades económicas para el futuro, todo antes de que la situación del coronavirus sea estabilizada y los precios vuelvan a ser los usuales, al igual que las tasas de interés.

 

En Kappa Homes podemos prepararte un análisis específico de lo que buscas como inversionista en el mercado de bienes raíces de la Florida, siempre teniendo en cuenta las proyecciones, capacidades financieras y momento actual del mercado.

 

Contáctanos ahora y hagamos una cita para hablar de tu futuro post-coronavirus.